TRABAJO PARA LOS ADULTOS MAYORES
03-08-2020
El Congreso de la República expidió la Ley 2040 de 2020, por medio de la cual se adoptan medidas para impulsar el trabajo de adultos mayores que no gozan de pensión. Dichas medidas son las siguientes: Leer mas
TRABAJADORES DE DIRECCIÓN, CONFIANZA O MANEJO
06-08-2020
Los trabajadores de confianza nacen de las necesidades y del interés de la empresa, el Código Sustantivo del Trabajo no los define explícitamente, ya que se debe analizar en cada caso particular la relación de trabajo, partiendo de las funciones reales y permanentes, desempeñadas por el trabajador y su conexión con la existencia, intereses, prosperidad, propiedad, patrimonio y seguridad de la empresa. Leer mas
DERECHO DE HUELGA
09-08-2020
La huelga es un derecho fundamental de los trabajadores que les permite disponer de medios de acción para ejercer presión en el empleador, con el objetivo de reivindicar y defender sus intereses, al propender por la negociación colectiva y la dignidad del trabajo; logrando que las relaciones laborales sean viables y justas. Leer mas
DEBER DE INFORMACIÓN
12-08-2020
Las Administradoras de Fondos de Pensiones tienen el deber de información frente a sus afiliados y usuarios para que ellos tomen una decisión sobre su futuro pensional de una manera real y consciente al pretender el traslado de régimen; la obligación no solo incluye el deber de información al asesorar, sino el de brindar un buen consejo, para finalmente llegar a la doble asesoría. Leer más
CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE COLOMBIA Y ESPAÑA
13-08-2020
La Ley 1112 del 27 de diciembre de 2006, mediante la cual se aprueba el Convenio de Seguridad Social entre la República de Colombia y el Reino de España, permite a los trabajadores nacionales acumular el tiempo cotizado al laborar en los dos países, para que sumados pueda el afiliado acceder a la pensión por vejez, invalidez o sobrevivencia; se aplica así. Leer mas
EL PRINCIPIO DE LA CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA
18-08-2020
La Ley Laboral y de Seguridad Social, es de orden público, por lo que tiene efecto general inmediato, no es retroactiva, pero si retrospectiva, al permitir que una nueva norma se pueda aplicar a situaciones en curso y es ultraactiva, al reconocer efectos jurídicos bajo una norma derogada, en los eventos en que una situación se consolidó bajo su vigencia. Leer más
AUSENTISMO LABORAL
19-08-2020
El consumo de alcohol y sustancias psicoactivas trastorna las relaciones laborales, no solo la que se genera a partir del contrato de trabajo entre empleador y trabajador, sino las que se derivan de ella, como las relaciones laborales entre compañeros de trabajo; además que afecta la obligación que tiene el empleador de brindar protección y garantías de salud a sus trabajadores dentro de su empresa, por ello dentro de las políticas de prevención de riesgos se debe implantar la promoción de una convivencia sana y protocolos que prevengan el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas. Leer mas
CONCILIACIÓN EN MATERIA LABORAL
25-08-2020
La conciliación en materia laboral sólo puede darse sobre derechos inciertos y discutibles, no es posible conciliar hechos con el objeto de evitar cumplir con los derechos de los trabajadores. Leer mas.
COMPONENTE INFLACIONARIO DE LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS
03-07-2020
Para este año gravable 2019 existe un cambio importante en el ingreso por concepto del componente inflacionario de los rendimientos financieros. Miremos el efecto en la declaración de renta para los rentistas de capital. Leer más
RENTA DE FUENTE MUNDIAL
06-07-2020
Un aspecto muy importante a la hora de definir si se debe declarar renta en Colombia como persona natural, es determinar la residencia para efectos tributarios, pero consecuente a esto, es precio conocer si se debe declarar el patrimonio y rentas a nivel mundial, o solamente sus rentas de fuente nacional y su patrimonio poseído en el país. Leer mas
GOBIERNO APLAZA TERCER DIA SIN IVA
15-07-2020
En la mañana del miércoles el Presidente de Colombia Ivan Duque ha indicado en su cuenta oficial de twitter que se aplaza el tercero día sin IVA dada las medidas para enfrentar la pandemia. Leer más
GOBIERNO REGLAMENTA DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS
15-07-2020
La Ley 1943 creó la figura de las devoluciones automáticas como un mecanismo de facilitación en los procesos de devolución y compensación de saldos a favor en renta e IVA, figura que el año anterior fue reglamentada por medio del Decreto 1422 de agosto 6 de 2019. Dada la desaparición de la Ley 1943, la Ley 2010 de 2019 mantuvo la figura que recién acaba de ser reglamentada por el Decreto 963 de julio 7 anterior. Leer más
PENSIÓN DE VEJEZ (Sumatoria de semanas cotizadas)
28-07-2020
La Corte Suprema de Justicia cambió su posición jurisprudencial en cuanto a la improcedencia en la sumatoria de semanas cotizadas al Instituto de Seguros Sociales con tiempos de servicios públicos, para efectos de conceder la Pensión de Vejez contemplada en el Acuerdo 049 de 1990. Leer mas
EL SALARIO
28-07-2020
En principio se entiende que todos los pagos recibidos por el trabajador, en contraprestación por las funciones que desempeña bajo un contrato de trabajo, son salario, salvo: Leer mas
DANCE DONKEY (Viernes de risa)
10-07-2020
Mediante un video basado en los múltiples mensajes que permanentemente nos llegan a nuestro portal web, y tomando la pista de la canción Dance Monkey, hacemos una parodia de lo que vive el contador público y en general los usuarios de la plataforma Muisca, que desde hace varios años atrás vienen soportando su obsolescencia, que hace que presentar y pagar los impuestos se convierta en todo un desgaste y pérdida de tiempo. Leer más
INTERESES POR LA MORA EN EL PAGO DE LAS MESADAS PENSIONALES
21-07-20 20
La Ley 100 de 1993, impone intereses por la mora en el pago de las mesadas pensionales, a la tasa máxima vigente para el momento en que se efectué el pago, otorgadas mediante el cumplimiento de los requisitos contenidos en el artículo 33, a la entidad correspondiente y en favor del pensionado. Leer mas
BENEFICIARIOS DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES
20-07-2020
La Corte Suprema de Justicia Sala de Casación laboral, modificó su posición sobre la interpretación del literal a, artículo 13, de la Ley 797 de 2003, en el que se establece requisito de tiempo a la Cónyuge o Compañera para acceder a la pensión de sobrevivientes; armonizándolo con los fines y principios del Sistema Integral de Seguridad Social en Pensiones. Leer más
DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LOS TRABAJADORES
22-07-2020
El empleador puede oponerse a que el trabajador estudie, amparándose en la subordinación contemplada como elemento del contrato de trabajo en la legislación laboral.? Leer mas
QUE SOFTWARE CONTABLE DEBO ELEGIR?
29-06-2020
Tener una contabilidad al día y bien llevada, es una ventaja competitiva muy importante a la hora de tomar decisiones en cualquier negocio. El contador, junto con la gerencia y preferiblemente asesorado por el área de sistemas deben elegir el software contable que se adapte al modelo de negocio, al tipo de actividad que desarrolle y propendiendo que sea una herramienta útil, práctica y moderna. Leer mas
TRABAJADORES EN SUSPENSIÓN CONTRACTUAL O LICENCIA NO REMUNERADA
17-07-2020
El Ministerio del Trabajo emitió el Manual Operativo del auxilio a los trabajadores en suspensión contractual o licencia no remunerada, en el que se establece el proceso y las condiciones para la identificación de los beneficiarios y la entrega de la transferencia monetaria no condicionada. Leer mas
PRÁCTICA LABORAL
13-07-2020
La Práctica Laboral es una actividad formativa que desarrolla un estudiante en un ambiente laboral real, comprendido dentro del área que estudia, como un requisito para obtener el título. Leer mas
COMUNICACIÓN DE DESPIDO CON EFECTOS DIFERIDOS
08-07-2020
La Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral, profirió la sentencia SL 1319 de 2018, dentro del proceso Ordinario Laboral que adelantó una trabajadora contra la Empresa Ltda, al demandar con el objeto que se declarara la nulidad del despido, sin que el Ministerio del Trabajo lo autorizara, por ser una mujer en estado de embarazo. Leer mas
SUCESIONES ILÍQUIDAS
25-06-2020
Una sucesión ilíquida corresponde al total de todos los bienes y deudas, incluido las rentas, de una persona natural que ha fallecido, pero que sus bienes y deudas no han sido adjudicados a sus herederos o legatarios. Leer mas
SUSTITUCIÓN DE EMPLEADORES
01-07-2020
La Sustitución de Empleadores se presenta cuando se da un cambio de empleador en la relación laboral, pero se continúa con el mismo objeto social y actividad económica de la empresa, además de la prestación del servicio por parte del trabajador; el Código Sustantivo del Trabajo establece que: Leer mas
ASIGNACIONES Y DONACIONES MODALES
26-06-2020
Las asignaciones modales corresponden con un conjunto de bienes y derechos que deja una persona al fallecer (por medio de un testamento) para qué se le dé una destinación específica. Leer más
PAGO DE LA LIQUIDACIÓN LABORAL
08-07-2020
El empleador está obligado a pagar la liquidación de los salarios y prestaciones sociales cuando se termina el contrato de trabajo, de igual manera debe comunicarle al trabajador sobre los pagos de seguridad social y parafiscales. Leer más
LA PROPIEDAD HORIZONTAL COMO EMPLEADOR
21-06-2020
La propiedad horizontal, en Colombia, es una forma especial de dominio, en la que coinciden derechos de propiedad exclusiva sobre bienes inmuebles privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demás bienes comunes; al surgir la persona jurídica tiene como fin garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en los inmuebles sometidos a ella, dentro de un entorno comunitario. Leer mas.
TERMINACIÓN CONTRATO DE TRABAJO DE OBRA O LABOR CONTRATADA
24-06-2020
El empleador debe continuar la relación laboral con un trabajador que es vinculado mediante un contrato de obra o labor contratada y sufre un accidente de trabajo?. Leer mas
APLAZAN EXOGENA DISTRITAL BOGOTÁ
24-06-2020
Mediante resolución DDI-016505-del-17-de-junio-de-2020 Modifícan el artículo 17 de la Resolución DDI-000173 del 10 de enero de 2020,en la cual se aplaza el calendario de vencimientos para presentar la información exógena distrital de Bogotá del año gravable 2019. Leer más
DESCUENTOS DEL SALARIO
25-06-2020
El empleador tiene la obligación de realizar oportunamente los descuentos expresamente autorizados por el trabajador y que se ajusten a la ley, porque de lo contrario sería responsable de los perjuicios que los incumplimientos causaren al trabajador o al beneficiario del descuento. Leer mas
PENSIONADO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO DEBE SEGUIR COTIZANDO A SALUD?
26-06-2020
El Decreto único Reglamentario del Sector Salud, establece en su artículo 2.1.3.17, los eventos en los que la inscripción a la EPS terminará, entre los que se encuentra: Leer más
RENTA LIQUIDA CEDULAR
24-06-2020
Las personas naturales residentes y sucesiones ilíquidas de causantes residentes en Colombia, a partir del año gravable 2019 deben clasificar sus ingresos ordinarios y extraordinarios (sin incluir ganancias ocasionales) en tres cedulas, así: Leer mas
¿ABUSO EN MATERIA DE CONTROL TRIBUTARIO?
17-06-2020
El artículo 206 del Estatuto tributario establece las rentas de trabajo exentas; pero para algunas de estas rentas exentas la normatividad indica que operan únicamente sobre los valores que correspondan al mínimo legal de que tratan las normas laborales; miremos cual es la interpretación a esta limitante. Leer más
ICA COMO DESCUENTO TRIBUTARIO
16-06-2020
La Ley 1943 de 2018 estableció que el impuesto de industria y comercio, avisos y tablero se podrá tomar como descuento tributario del impuesto de renta en el cincuenta por ciento (50%) de lo efectivamente pagado, pero en ningún caso podrá tratarse simultáneamente como costo o gasto. Leer más
INTERESES A LAS CESANTÍAS
18-06-2020
Los intereses de las cesantías se encuentran regulados en el Decreto 1072 de 2015, artículo 2.2.1.3.4: Los intereses de que trata el inciso anterior deberán pagarse en el mes de enero del año siguiente a aquel en que se causaron. Leer mas
REDUCCIÓN DEL ANTICIPO DE RENTA
01-06-2020
Se modifica el porcentaje que deben aplicar los contribuyentes que desarrollan ciertas actividades CIIU para el cálculo del anticipo del impuesto para el año siguiente; aplica para la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019, cuyo vencimiento inician en junio de 2020. Leer mas
COMO DILIGENCIAR FÁCILMENTE EL FORMATO 2516
04-06-2020
El Reporte de conciliación es un anexo de la declaración de renta o formulario 110, debe ser cargado en la página web de la DIAN por parte de los contribuyentes de renta obligados a llevar contabilidad con ingresos superiores a 45.000 UVT. Veamos los cambios sufridos por este formato y la forma fácil de diligenciarlo. Leer más
SIGO COTIZANDO A PENSIÓN?
10-06-2020
La legislación laboral establece que durante la vigencia del contrato de trabajo y del contrato de prestación de servicios es obligatorio cotizar al Sistema General de Pensiones, pero que pasa cuando el trabajador o el contratista cumplen con los requisitos para acceder a la pensión y deciden seguir trabajando, siguen obligados a cotizar? Leer más
DOTACIÓN
16-06-2020
El empleador está obligado a suministrar a los trabajadores permanentes que hubieren cumplido más de tres meses de labores y que reciban un salario mensual de hasta 2 SMLMV, cada 4 meses: 1 par de zapatos y 1 vestido de labor, que deben ser apropiados para la clase de funciones y de acuerdo al medio ambiente en el que se desempeñan. Leer mas
TRABAJADOR MENOR DE EDAD
17-06-2020
El Código de la Infancia y la Adolescencia establece la edad mínima para acceder a un empleo, esto es 15 años e impone la obligación de solicitar permiso al Inspector del Trabajo para que los adolescentes entre 15 y 17 años puedan trabajar. Este procedimiento debe ceñirse a las siguientes reglas: Leer mas
CERTIFICACIÓN RELACIONADA CON EL APOYO AL EMPLEO FORMAL - PAEF
26-05-2020
De acuerdo con lo expuesto por parte del CTCP, cuando un contador público en la empresa sea requerido para elaborar certificaciones, que serán utilizadas por su cliente para obtener una subvención, o para presentar a una entidad financiera o de Gobierno, o en general para certificar un tema en particular, deberá observar las siguientes recomendaciones al emitir una certificación. Leer más
MODIFICACIONES AL PAEF
10-06-2020
Mediante decreto 815 del 4 de junio, se modifica el programa de apoyo al empleo PAEF extendiendo el plazo de aplicación y definiendo el manejo tributario desde el punto de vista del impuesto de renta. Veamos el análisis del doctor Jesus Orlando Corredor Alejo. Leer más
LAS CESANTÍAS Y LOS INTERESES A LAS CESANTÍAS SON RENTA EXENTA
15-05-2020
El auxilio de cesantías y los intereses sobre cesantías, son considerados renta exenta siempre y cuando sean recibidos por trabajadores cuyo ingreso mensual promedio en los seis (6) últimos meses de vinculación laboral no exceda de 350 UVT. (Art. 206 Estatuto Tributario). Leer más
REGISTRO CONTABLE DEL APOYO AL EMPLEO FORMAL - PAEF
18-05-2020
Varios escritos observamos referente al ingreso que recibirán las empresas relacionadas con el Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF. No obstante de conformidad con las Normas de Información Financiera su reconocimiento debe observarse de acuerdo con lo siguiente: Leer mas
EXENCIÓN ESPECIAL DE IVA E INC
22-05-2020
Se establece la exención especial de tres días sin IVA para ciertos bienes, la reducción al cero 0% del impuesto nacional al consumo para el consumo y expendio de comidas y bebidas y la exclusión de IVA en arrendamientos de locales comerciales y concesión de espacios con el propósito de promover la reactivación de la economía colombiana, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Leer más
APLICATIVO RETENCIÓN FUENTE T. INDEPENDIENTES
10-06-2020
Actualizamos nuestro aplicativo para calcular la retención en la fuente por rentas de trabajo para trabajadores independientes. Descargar
El COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
08-06-2020
El Comité de Convivencia Laboral está regulado en la Resolución 652 de 2012 y es obligación del empleador constituirlo, con el objeto de prevenir, mitigar y eliminar las agresiones, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo que se generen en el contexto de una relación laboral. Leer mas
TRABAJO EN CASA
08-06-2020
El Ministerio del Trabajo emitió la Circular 041 de 2020, mediante la cual imparte lineamientos básicos para el correcto desarrollo del trabajo en casa a los trabajadores, empleadores y Administradoras de Riesgos Laborales, dividiéndolos en cuatro capítulos: Leer más
PRESTADORES DE SERVICIOS Y SU SEGURIDAD SOCIAL
29-04-2020
El prestador de servicios debe estar afiliado obligatoriamente al Sistema de Seguridad Social en pensiones, salud y riesgos laborales y el contratante tiene la obligación de verificar tanto la afiliación, como el pago de los aportes, sin importar el término de duración del contrato. Leer más
AUXILIO DE CONECTIVIDAD
05-06-2020
El Decreto 771 de 2020, dispone que mientras esté vigente la emergencia sanitaria, el empleador deberá reconocer el valor establecido para el auxilio de transporte como auxilio de conectividad digital a los trabajadores que devenguen hasta 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes y que desarrollen su labor en su domicilio. Leer mas
¿LA LEY DEL EMBUDO?
29-05-2020
Hemos recibido varios correos y mensajes en nuestro portal web en donde se advierte incumplimiento del decreto 535 del 10 de abril de 2020 por parte de la DIAN en el sentido de no autorizar la devolución o compensación o en su defecto decretar el inadmisorio dentro de los 15 días siguientes a la fecha de la presentación de la solicitud, todo esto, enmarcados dentro del procedimiento abreviado de devolución y/o compensación de saldos a favor. Leer más
INEMBARGABILIDAD DEL SALARIO Y LOS HONORARIOS
31-07-2020
La normatividad laboral colombiana pregona la inembargabilidad frente a unos derechos consagrados a favor de los trabajadores, tales como el salario mínimo legal mensual vigente y las prestaciones sociales. Leer mas
PROGRAMAS Y ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL
05-08-2020
El Ministerio del Trabajo público un proyecto de Decreto, mediante el cual pretende establecer programas y acciones de promoción de la salud mental, prevención de problemas y trastornos mentales y consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito laboral. Leer más
PAUSAS ACTIVAS
06-08-2020
Las pausas activas hacen parte de la jornada laboral de los trabajadores, en razón a que el empleador tiene la obligación de proteger la salud y la seguridad de sus empleados, desarrollando el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el objetivo de prevenir las lesiones y enfermedades que se pudieren causar por las condiciones del trabajo, procurando el bienestar físico, mental y social de las personas. Leer mas
PRESCRIPCIÓN DE LA DEVOLUCIÓN DE SALDOS
11-08-2020
El reconocimiento de la pensión de sobrevivientes, debe darse bajo la Ley que se encuentre vigente para el momento del fallecimiento del afiliado o pensionado, así esa Ley no sea favorable; la Corte Suprema de Justicia, considera que no se puede aplicar la plus ultractividad de la Ley. Leer mas
PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA PARA HIJOS DE CRIANZA
12-08-2020
La familia que se crea por lazos de solidaridad y afecto, sin ningún vínculo de consanguinidad o afinidad, se encuentra protegida por la seguridad social. Leer mas
PISO DE PROTECCIÓN SOCIAL
29-07-2020
El Ministerio del Trabajo público el proyecto de Decreto por el cual se adiciona el Capítulo 14 al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar el acceso y operación del Piso de Protección Social para personas que mensualmente devengan menos de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente. Leer mas
IMPOSIBILIDAD DE REINTEGRAR A TRABAJADOR
19-08-2020
Una vez se adelante proceso ordinario laboral en el que se resuelve que no existió justa causa para terminar el contrato de trabajo, el Juez Laboral deberá analizar si ordena el reintegro cuando la empresa se encuentra en liquidación o si solo ordena el pago de los salarios dejados de percibir, para ello se analizarán los certificados de Cámara de Comercio de la empresa, que se constituyen en plena prueba del estado de liquidación total de la empresa, toda vez que esos certificados buscan publicitar los actos y brindar certeza de las transacciones mercantiles. Leer mas.
INTERESES MORATORIOS DE IMPUESTOS CON TASA REDUCIDA
08-07-2020
Publicamos herramienta o aplicativo para el cálculo de los intereses moratorios en el pago de impuestos basados en la reducción de tasa y nueva metodología que incorporó el decreto 688 de mayo de 2020. Leer más
SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS
20-08-2020
La seguridad y la salud en las construcciones de obras es obligación no solo de los empleadores y trabajadores, sino también de las autoridades, contratistas, diseñadores, arquitectos, ingenieros y clientes, todos deben aplicar, acatar y cooperar con las medidas de seguridad. Leer mas.
PENSIÓN ESPECIAL DE VEJEZ
23-08-2020
La pensión especial de vejez por hijo invalido, exime a la madre o al padre de un hijo con invalidez física o mental, cumplir con el requisito de la edad para recibir la pensión. Leer mas.
INDEMNIZACIÓN POR FALTA DE PAGO
05-08-2020
La Corte Suprema de Justicia, reitera dentro de un proceso ordinario laboral instaurado con el fin de que se declarara la existencia de un contrato de trabajo, luego de que el demandante suscribiera contrato de prestación de servicios con el empleador demandado, que para imponer la sanción moratoria por falta de pago de los salarios y prestaciones debidas al trabajador, el Juez debe analizar el comportamiento del empleador con el fin de establecer si actúo de buena o mala fe, ya que solo si existió mala fe se podrá imponer dicha sanción. Leer más
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
23-07-2020
La legislación laboral le impone al trabajador una serie de obligaciones especiales que debe cumplir al desarrollar las funciones para las que fue contratado, según las directrices determinadas por la empresa en el reglamento de trabajo y las ordenes e instrucciones que le imparta el empleador en razón de la subordinación. Leer más
EL GPS EN LOS CELULARES DE LOS TRABAJADORES
22-07-2020
Debido a la tecnología a la que tenemos acceso, se plantea la posibilidad de activar el GPS de los celulares entregados a los trabajadores, como un mecanismo para generar mayor productividad en el ámbito laboral, pero se estaría violando la honra, dignidad e intimidad del trabajador.? Leer mas
EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN JUDICIAL FRENTE A LOS CONTRATOS DE TRABAJO
10-07-2020
La correspondiente liquidación laboral y las indemnizaciones a que hubiese lugar, gozarán de las preferencias y prelaciones dentro del concurso liquidatorio, en razón a que los trabajadores pasarían a ser acreedores y las obligaciones a su favor tienen el carácter de preferentes y privilegiadas. Leer mas
AMNISTÍA PARA DEUDORES
27-07-2020
El Congreso de la República profirió la Ley 2027 de 2020, por medio de la cual se establece amnistía a los deudores de multas de tránsito, se posibilita la suscripción de acuerdos de pago por deudas de los derechos de tránsito a las autoridades de tránsito. Leer mas
CONTRATO DE APRENDIZAJE
14-07-2020
El contrato de aprendizaje se encuentra regulado en el Decreto 1072 de 2015, definiéndolo como: “…una forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años... Leer mas
PREAVISO
15-07-2020
El contrato laboral a término fijo es regulado en el artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo, así: “…El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duración no puede ser superior a tres años, pero es renovable indefinidamente. Leer mas
TRÁMITES ANTE EL MINISTERIO DEL TRABAJO
16-07-2020
El Ministerio del Trabajo emitió la Resolución No. 1294 de 2020, mediante la cual se levanta de manera parcial la suspensión de términos señalados en la Resolución 784 del 17 de marzo de 2020. Leer mas
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
07-07-2020
El Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 1248 de 2020, por medio de la cual se dictan medidas transitorias, relacionadas con la capacitación y entrenamiento para trabajo seguro en alturas dentro de la pandemia generada por el COVID-19. Leer mas
BUSCADOR CONSULTORCONTABLE.COM
30-06-2020
Dentro del proceso de mejoras a nuestra página consultorcontable.com, aparte del nuevo contenido y cambio de imagen, hemos puesto un buscador interno en la parte superior izquierda de la página para que el usuario pueda buscar temas fácilmente al interior de nuestro portal web. Ver más
RESPONSABILIAD DE LOS REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR
30-06-2020
Son representantes del empleador las personas que ejercen funciones de dirección o administración, como por ejemplo, los directores, gerentes, administradores y liquidadores. Leer mas
LIBERTAD DE EMPRESA
02-07-2020
La Constitución regula en el artículo 333 la actividad económica y la iniciativa privada:
“…La actividad económica y la iniciativa privada son libres, dentro de los límites del bien común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni requisitos, sin autorización de la ley. Leer mas
ARCHIVO DE LA HISTORIA LABORAL
03-07-2020
El empleador tiene la obligación de custodiar, conservar y guardar la Historia Laboral del trabajador, por lo que debe organizar y sistematizar esos datos. Leer mas
ENGANCHES COLECTIVOS
06-07-2020
El Enganche Colectivo, se presenta de acuerdo al Código Sustantivo del Trabajo, cuando se contratan conjuntamente 10 o más trabajadores para que se trasladen de una región a otra a prestar sus servicios al empleador. Leer mas.
CESANTÍAS
22-06-2020
El trabajador tiene derecho a recibir el auxilio de cesantías, que corresponde a un mes de salario por cada año de servicios o proporcionalmente por fracción de año; el cual debe ser consignado en el Fondo de Cesantías a más tardar el 14 de febrero del año siguiente a su causación. Leer mas
BENEFICIO DE AUDITORIA
18-06-2020
El beneficio de auditoria consiste en blindar o acortar de cierta manera la firmeza de una declaración de renta; es decir, la autoridad tributaria tendría menos tiempo para poder revisar la declaración y proponer cambios a la misma. Leer más
OBLIGADOS A DECLARAR RENTA EN 2020
21-06-2020
A partir del 11 de agosto de 2020 inician los vencimientos para presentar declaraciones de renta correspondiente al año gravable 2019 por parte de personas naturales y sucesiones ilíquidas en Colombia. Pero ¿quiénes están obligados a presentar esta declaración? Más
RESIDENTES Y NO RESIDENTES PARA EFECTOS TRIBUTARIOS
22-06-2020
El artículo 10 del Estatuto Tributario Nacional define la residencia para efectos tributarios, tema muy importante a la hora de establecer la obligación y forma de declarar renta en Colombia por parte de una persona natural. Leer mas
PLAZO MÁXIMO DEL CONTRATO CON EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES
29-06-2020
Las Empresas de Servicios Temporales, son aquellas que contratan la prestación de servicios con terceros beneficiarios para colaborar temporalmente en el desarrollo de sus actividades, mediante la labor desarrollada por personas naturales, contratadas directamente por la empresa de servicios temporales, la cual tiene con respecto de éstas el carácter de empleador.. Leer mas
FIRMA ELECTRÓNICA EN CONTRATOS
15-06-2020
El empleador puede implementar la firma digital en los contratos, siempre y cuando no afecte los derechos del trabajador.
El Decreto 2364 de 2012, establece los parámetros que se deben seguir para que la firma electrónica tenga reconocimiento jurídico: Leer más
ACOSO LABORAL
18-06-2020
La ley 1010 de 2006, determina que se entenderá como acoso laboral toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.Leer mas
AVALANCHA DE DECRETOS
08-06-2020
Desde que inició el estado Emergencia Económica, Social y Ecológica se han emitido cantidad de decretos, resoluciones, conceptos; pero el pasado 4 de junio, en un mismo día se publicaron más de 42 decretos de diversos temas. Nos proponemos comentar y relacionar los que tienen que ver con temas contables y tributarios como parte de nuestra misión de actualización permanente dado que tienen una buena cantidad de interesantes beneficios. Leer más
NUEVAS MEDIDAS DE APOYO AL EMPLEO
04-06-2020
El Decreto 770 de 2020, “tiene por objeto adoptar medidas en el ámbito laboral, del Mecanismo de Protección al Cesante, y crear programas de apoyo al empleo, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica”, veamos: Lee mas
DEMANDA LABORAL
12-06-2020
El señor Pepito Pérez demandó a la empresa Ltda., y solidariamente a las socias, para que se declarará que entre él y la sociedad existió un contrato verbal del 16 de enero de 2002 al 17 de febrero de 2003, que término por despido indirecto, pretendiendo se le pagará de forma solidaria e indexada: Leer más
PROGRAMA DE APOYO A LA PRIMA (PAP)
04-06-2020
Nace un segundo programa de apoyo a los empleadores, en esta oportunidad para el manejo del pago de la prima legal de servicios que se causa en el presente mes de junio. Se trata del Decreto 770 de junio 3, análisis hecho por Jesus Orlando Corredor desde la óptica tributaria. Leer más
EMPRESAS VS ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO
11-06-2020
La clasificación de las empresas se realiza basándose en los índices de accidentalidad y de lesiones incapacitantes, estableciendo cinco clases de riesgo, desde mínimo hasta máximo. Leer más
HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA
13-05-2020
Publicamos concepto 2020-0359 del 1 de abril de 2020 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, donde se toca el tema del manejo contable de los hechos posteriores, tema muy importante por estos días de Emergencia Económica, social y ecológica producto del COVID-19. Leer más
APOYO AL EMPLEO FORMAL - PAEF
20-05-2020
Mediante decreto 677 del 19 de mayo de 2020 se establecen o modifican las medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal-PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020. Leer más
ORIENTACIÓN CTCP POR COVID-19
26-05-2020
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública emite documento de orientación técnica N.18, en la que explica la aplicación de las Normas de Información Financiera y Normas de Aseguramiento de Información como consecuencia de la declaratoria de pandemia del coronavirus COVID-19. Leer más
LAS COMISIONES CONSTITUYEN SALARIO?
03-06-2020
El artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo determina que las comisiones son un elemento integrante del salario, toda vez que retribuyen el servicio prestado por el trabajador: Leer más
LA DOCTRINA DE EXCEL
02-06-2020
Para nadie en un secreto que los avances en los sistemas informáticos son de gran ayuda para el ser humano; agiliza, estandariza, procesan información rápidamente; pero estamos siendo testigos de un fenómeno cuando se usa la tecnología y en general los sistemas informáticos para generar doctrina en algunos campos de nuestra cotidianidad. Leer más
¿QUÉ SON ALIVIOS PARA EL GOBIERNO Y EL SECTOR FINANCIERO?
03-06-2020
¿A qué le llaman “alivio” por parte de las entidades financieras en esta emergencia sanitaria para los créditos de vivienda y de consumo, si por el contrario a lo que vamos a llegar es a un deterioro y afectación del patrimonio de los colombianos, a más pobreza en la población, mayor riqueza para el sector financiero, y mayor estrés para los colombianos? Leer Más
JORNADAS LABORALES EN EMERGENCIA POR COVID-19
24-04-2020
En medio de esta pandemia los trabajadores se han visto enfrentados a las modificaciones de sus condiciones laborales contractuales, entre las que se encuentra la jornada laboral; pero cuáles son las jornadas laborales legales y hasta qué punto pueden modificarse?. Leer más
DISMINUCIÓN DE CONDICIONES LABORALES
25-05-2020
Debido a la emergencia económica que está generando el COVID-19, surge en el ámbito empresarial la siguiente pregunta: Es posible que los trabajadores que perciben salarios altos, puedan aceptar voluntariamente la disminución de su asignación?. Leer mas
SE APLAZA REPORTE DE EXÓGENA AÑO GRAVABLE 2019
29-05-2020
El gobierno mediante resolución 053 del 28 de mayo de 2020 aplaza nuevamente el calendario de vencimientos del reporte de medios magnéticos o exógena DIAN para el año gravable 2019. Descargar
NUEVO CALENDARIO PARA INICIAR A FACTURAR ELECTRÓNICAMENTE
07-05-2020
El gobierno ha emitido la resolución 042 del 5 de mayo de 2020, por la cual se desarrollan los sistemas de facturación, los proveedores tecnológicos, el registro de la factura electrónica de venta como título valor, se expide el anexo técnico y el nuevo calendario para iniciar a facturar. Leer más
APLAZAN PAGO 2ª CUOTA DE RENTA PARA ALGUNOS CONTRIBUYENTES
14-05-2020
Mediante decreto 655 del 13 de mayo de 2020, se aplaza el pago de la segunda cuota del impuesto de renta para las personas jurídicas que sean catalogadas por ingresos como micro, pequeñas y medianas empresas. Leer más
LAS VACACIONES ANTICIPADAS CONCEDIDAS POR EL COVID-19
29-05-2020
Dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica el gobierno determinó un paquete de medidas que pretenden proteger el empleo y mitigar el impacto económico que genere el COVID-19 en nuestra economía, exhortando a los empleadores a implementar el trabajo en casa, el teletrabajo, las jornadas flexibles y las vacaciones acumuladas, anticipadas y colectivas, entre otras. Leer mas