MANEJO DEL IVA EN COMPRA DE ACTIVOS FIJOS
21-05-2019
Aún existen dudas sobre el manejo fiscal del IVA en la compra de activos fijos luego que fuera emitida la Ley 1943 de 2018 o Ley de financiamiento: El IVA pagado es ¿descontable en IVA?, ¿descuento tributario en renta?, ¿deducible en renta?, ¿ninguna de la anteriores?, ¿todas las anteriores? Leer más
EXÁMENES OCUPACIONALES
04-05-2020
Con el objetivo de establecer el estado de salud de los trabajadores al inicio de la relación laboral, en el desarrollo de las funciones y al terminar el contrato, es obligatorio practicar los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro, conforme lo establece el artículo 348 del Código Sustantivo del Trabajo: Leer más
AMPLÍAN POR QUINTA OCASIÓN PLAZO REPORTE E.F SUPERSOCIDADES
28-05-2020
La Superintendencia de Sociedades por quinta ocasión modifica los plazos para la presentación a través del Sistema Integrado de Reportes Financieros —SIRFIN, de los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2019. Leer más
LIMITACIÓN A LA DEDUCCIÓN POR DEPRECIACIÓN
22-04-2020
De acuerdo al artículo 82 de la ley 1819 de 2016, la tasa por depreciación a deducir anualmente será la establecida de conformidad con la técnica contable (NIIF) siempre que no exceda las tasas máximas determinadas por el Gobierno Nacional. Leer más
TIPS PARA SOLICITUD SALDO A FAVOR
20-04-2020
Dado el número importante de consultas recibidas relacionadas con el procedimiento abreviado de solicitud de saldos a favor, vamos a compartir algunos formatos que hemos desarrollado, publicaremos vínculos a otros sitios y daremos algunos tips que le ayudaran a llevar a mejor término el proceso. Leer más
RECOMENDACIONES EN FORMATO 1220
30-04-2020
En el cargue del formato 1220 se ha evidenciado que la plataforma está generando errores en los archivos 1220 .xml, recomendamos revisar esos cargues antes de radicar la solicitud de devolución para evitar inconvenientes. Leer más
PERÍODO DE PRUEBA
30-04-2020
En este lapso de tiempo el empleador evaluará las capacidades del trabajador para desempeñar las funciones propias del cargo para el que fue contratado. Esté período no puede superar los dos meses, pero se puede pactar por menos tiempo y si es del caso prorrogarse sin que se exceda del plazo máximo. Leer más
RETENCIÓN EN LOS TIEMPOS DEL COVID
14-04-2020
Por estos días, en plena cuarentena y restricción de movilidad de las personas debido a la declaratoria de emergencia por el COVID-19, ha iniciado el vencimiento de la declaración de retención en la fuente correspondiente al mes de marzo, declaraciones que se deben presentar entre el 14 y el 27 de abril, pero que muchos contribuyentes van a tener dificultades para poder cumplir con esta obligación. Leer más
NUEVOS BIENES EXENTOS DE IVA
16-04-2020
Mediante decreto 551 del 15 de abril, se establecen nuevos productos exentos del impuesto sobre las ventas -IVA, en la importación y en las ventas en el territorio nacional sin derecho a devolución y/o compensación los siguientes bienes relacionados con las medidas para combatir la pandemia del COVID-19. Leer más
FORMATOS EXÓGENA AÑO 2019
11-03-2020
Hemos publicado en un solo lugar, las dos resoluciones de exógena que rigen para el reporte del año gravable 2019 que se reporta en este año 2020, junto con los formatos en Excel desprotegidos para ser usados de forma fácil para el armado de la información. Leer más
VENCIMIENTO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA
19-02-2020
Queremos alertar que por estos días se vienen venciendo las firmas electrónicas con las que se firman las declaraciones de impuestos nacionales generando inconvenientes si no se renueva virtualmente antes de la fecha de vencimiento. Leer más
PRESUNCIÓN DE COSTOS APORTES UGPP
19-02-2020
Por medio de la Resolución 209 del 12 de febrero de 2020, la UGPP adopta el esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes por cuenta propia y los trabajadores independientes con contratos diferentes a prestación de servicios personales, conforme a su actividad económica. Leer más
DECLARACIÓN DE IVA ANUAL RÉGIMEN SIMPLE
19-02-2020
El día 24 de febrero inicia el calendario de vencimientos de la declaración anual de IVA para los contribuyentes que sean responsables de IVA y que se hayan registrado en el año 2019 en el impuesto unificado bajo el Régimen Simple de tributación – SIMPLE.
CONCEPTOS DIAN SI SE PUEDEN USAR EN VÍA GUBERNATIVA Y JURISDICCIONAL
19-11-2019
La Corte Constitucional mediante Sentencia C-514 de octubre 30 de 2019 declaró la EXEQUIBILIDAD CONDICIONADA del aparte demandado del artículo 113 de la Ley 1943 de 2018, salvo la expresión “solo”, que se declara INEXEQUIBLE, en el entendido de que la palabra “ley” a la que hace referencia comprende a todas las fuentes del derecho que admite el ordenamiento nacional. Leer más
RELACIÓN DE COSTOS Y GASTOS EN DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR
16-10-2019
Desde el 6 de agosto de 2019, fecha en que se conoce el decreto 1422, la DIAN empezó a exigir un nuevo requisito en las solicitudes de saldos a favor y/o compensación en renta, se trata de la relación de costos y gastos declarados en el año objeto de solicitud y de los años que componen el arrastre. Leer más
NUEVA AUTORRETENCION
02-10-2019
A partir del año gravable 2019, nace una nueva obligación de calcular y pagar autorretención por las ventas de bienes o servicios a contribuyentes del nuevo régimen SIMPLE, de acuerdo a los cambios establecidos en el artículo 66 de la Ley 1943 de 2018, artículo que modificó el artículo 911 del Estatuto Tributario Nacional.. Leer más
INEFICACIA EN LAS DECLARACIONES DE RETEFUENTE
25-11-2019
Mediante oficio DIAN 021788 del 2 de septiembre de 2019, la DIAN ratifica su posición respecto a la ineficacia de las declaraciones de retenciones en la fuente de los oficios 1399 y 900900 de 2019. Leer más
HABILITACIÓN NUMERACIÓN DE FACTURACIÓN
04-05-2020
Consiste en habilitar la numeración de facturación que ha sobrado de una autorización anterior, es un proceso que se realiza virtualmente usando la plataforma DIAN. Leer más
DEVOLUCIÓN ABREVIADA DE SALDOS A FAVOR
11-04-2020
Por medio del decreto 535 del 10 de abril de 2020 se adoptan medidas para establecer un procedimiento abreviado de devolución y/o compensación de saldos a favor de los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios y del impuesto sobre las ventas -IVA, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. descargar
RENTA POR RECUPERACIÓN DE DEDUCCIONES
21-04-2020
La renta por recuperación de deducciones está regulada en los artículos 195 a 198 del Estatuto Tributario Nacional y consiste en reflejar como ingreso tributario aquellas partidas que en uno o varios años o periodos gravables han sido tratadas como deducción en el impuesto de renta. Veamos como es el manejo en el formulario 110 del nuevo renglón 65 y su interacción con el prevalidador del 2516. Leer más
IDEAS FISCALES EN ÉPOCA DEL CORONAVIRUS
16-04-2020
Publicamos documento emitido por el Consejo Técnico De La Contaduría Pública sobre comité de expertos en impuestos para debatir ideas fiscales en época del corona virus. La reunión virtual tuvo lugar el 8 de abril de 2020. Leer más
COSTOS Y GASTOS EN RENTAS DE TRABAJO
14-11-2019
La Corte Constitucional mediante Sentencia C-520 del 5 de noviembre de 2019 declaró EXEQUIBLE varios de los artículos de la Ley 1943 de 2018 que habían sido demandados en forma individual; uno de estos temas que nos llaman la atención es el hecho de poder utilizar costos y gastos que tengan relación con la actividad productora de renta dentro de la cédula de rentas de trabajo diferentes a la relación laboral o legal y reglamentaria. Leer más
ALIVIO EN LOS APORTES A PENSIONES
17-04-2020
Mediante el Decreto 558 de 2020, el Gobierno implementó medidas para disminuir temporalmente la cotización al Sistema General de Pensiones y proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro programado. Leer más
QUE HACER CON LA CARGA LABORAL EN ESTA PANDEMIA
14-04-2020
Qué debemos hacer cuando ya no podemos con la carga como empresarios en esta Pandemia? El COVID – 19, llegó para quedarse y para desarrollar en nosotros, tal vez a la fuerza, nuestra capacidad de resolver problemas, de salir adelante. Leer más
LAS EMPRESAS TAMBIÉN SE ENFERMAN DEL COVID-19
11-04-2020
Los empresarios están en este momento pasando por una difícil situación, ven su producción y ventas paralizadas, tienen dificultades para el pago de proveedores, dificultad en el cobro de cartera, nóminas corriendo y un gobierno que aunque ha tomado medidas no son suficientes. Leer más
DECRETO REGLAMENTARIO SOBRE DIVIDENDOS
31-12-2019
Mediante decreto 2371 del 27 de diciembre de 2019 se reglamentan los artículos 242,242-1,245 Y 246-1 del Estatuto Tributario y se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016, respecto a los dividendos. Leer más
NUEVO REGLAMENTO RENTA PERSONAS NATURALES
18-12-2019
Mediante decreto 2264 del 13 de diciembre de 2019, se reglamentan la Realización del ingreso para los no obligados a llevar contabilidad, Aportes obligatorios al sistema general de pensión, Rentas de trabajo exentas, Determinación de la renta para servidores públicos diplomáticos, consulares y administrativos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rentas exentas a partir del año gravable 2018, Determinación cedular, Rentas líquidas gravables, Rentas exentas y deducciones, Base de renta presuntiva, Ingresos de la cédula general, Renta líquida gravable de la cédula general. Leer más
NUEVO DECRETO SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA
06-03-2020
Mediante decreto 358 del 5 de marzo de 2020, se reglamentan los artículos del Estatuto Tributario que tienen que ver con la obligación de facturar, resuelve varias de las preocupaciones que tienen los contribuyentes por el tema de iniciar a facturar electrónicamente, entre otros. Leer más
SIMULADOR NUEVO RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN
26-02-2019
Hemos diseñado una herramienta en Excel para establecer si en la dimensión de tarifa (impuesto a pagar) es conveniente o no pasarse a declarar por el régimen simple de tributación – SIMPLE a partir del año gravable 2019. Descargar
CONSIGNACIONES BASE PARA SER RESPONSABLES DE IVA
10-09-2019
Desde siempre se ha tenido la dificultad interpretativa de cuáles son las consignaciones, depósitos o inversiones financieras que hacen base para determinar el tope de las 3.500 UVT para ser responsables de IVA de acuerdo al parágrafo 3 del artículo 437 del ET. Leer más
FORMATO 2516 y 2517 PARA EL AÑO GRAVABLE 2020
18-11-2019
La Dian publicó la resolución 071 del 28 de noviembre de 2019 por la cual se prescribe el formato de Reporte de Conciliación Fiscal formatos 2516 y 2517 para el período gravable 2020 que se reporta en el año 2021 y se modifica el artículo 1° de la Resolución número 000052 del 30 de octubre del 2018 relacionado con los anexos del reporte de conciliación fiscal del año gravable 2019 que se reportan en el año 2020. Leer más