DISMINUCIÓN DE TARIFA EN RENTA (Después de ley de financiamiento)
10-01-2019
DISMINUCIÓN DE TARIFA EN RENTA (Después de ley de financiamiento)
La tarifa de renta para para personas jurídicas baja gradualmente a partir del año gravable 2020, y la sobretasa de renta que estaba fijada hasta el año gravable 2018 no se renueva. Para entidades financieras durante los años 2019 a 2021 se maneja unos puntos adicionales a la tarifa de renta. Por tanto, las tarifas para los siguientes años quedan de la siguiente manera:
Tarifa de renta para personas jurídicas:
Año 2019: 33% |
Año 2020: 32% |
Año 2021: 31% |
Año 2022: 30% |
Puntos adicionales para entidades financieras con renta gravable superior a 120.000 UVT ($4.122.400.000 Año base UVT 2019):
Año 2019: 4% |
Año 2020: 3% |
Año 2021: 3% |
Este cambio en la tarifa de las personas jurídicas obedece por un lado a presiones de la OECD, que ha indicado que existe un desbalance de las cargas tributarias en Colombia que limitan inversión, el crecimiento económico y, por ende, el recaudo tributario; y es que la tarifa de tributación de las personas jurídicas realmente es alta y eso sin sumar otros impuestos y contribuciones que sumándolas terminan asfixiando a muchas compañías.
Se espera entonces que esta que podríamos es una expectativa a futuro, sea mantenida.
Escribir comentario
Mariam (jueves, 10 enero 2019 08:42)
Dios quiera que se mejoren los resultados de las empresas y se revierta en nuevos empleos. La OCDE es la que esta exigiendo reformas tributaria y de pensiones. ¿Alguien sabe en qué se ha beneficiado Colombia por haber ingresado?
Robert (jueves, 10 enero 2019 16:44)
Las pensiones se financia con los aportes de los afiliados actuales. Por ende, no existe ningún déficit pensional. Todo es un mecanismo de crear temor y miedo al pueblo para que acepte sin protestar los atropellos a la clase media y baja.
Miguel Forero (jueves, 07 marzo 2019 07:34)
Buenos días, la presentación de la Renta año gravable 2018,que se presenta este año, se aplica la ley 1819 de 2016 o se aplica la Ley de financiamiento Ley 1943 de 2018,Gracias
Magnolia (miércoles, 08 julio 2020 15:03)
EL INGRESO A LA OCDE SE LA DEBEMOS A ESA BELLEZA DE EXPRESIDENTE, SER MIEMBRO DE ESTE GRUPO ES COMO TENER ACCIONES EN EL CAMPESTRE Y VIVIR EN UN ESTRATO 3, ASÍ ESTA COLOMBIA CON ESA MEMBRESIA