El pago de la obligación prescrita no se puede compensar ni devolver


 

23-04-2025


El pago de la obligación prescrita no se puede compensar ni devolver

 

El artículo 819 del Estatuto Tributario Nacional, cuyo título es igual al de este escrito, establece que una vez pagada una obligación prescrita no puede ser materia de repetición, así el pago se hubiere hecho sin conocimiento de la prescripción.


Para lo cual, es importante entender en primer lugar que se entiende por prescripción, siendo esta una forma de extinguir las obligaciones, así como la dación en pago, remisión, compensación, entre otros; no obstante, la prescripción también se puede considerar como un modo de adquirir las cosas ajenas conforme al artículo 2512 del Código Civil, sin embargo, para efectos de este artículo solamente haremos referencia a la prescripción como modo de extinguir las acciones o derechos ajenos.


La prescripción extintiva ocurre simple y llanamente por el paso del tiempo durante el cual no se hayan ejercido las acciones y derechos a que tiene el respectivo sujeto, para el caso particular la administración tributaria (Dian, Secretarías de Hacienda), es decir, que estas entidades durante un período de 5 años no hayan ejercido acciones de cobro, interrumpiendo o suspendiendo dicho término, operará que luego no podrán cobrar dicha obligación, siempre y cuando, sea solicitada por el contribuyente, ya que en la práctica poco se da que se decrete de oficio, aun siendo contemplada por el artículo 817 del Estatuto Tributario.


Así las cosas, cuando la obligación este prescrita, el contribuyente podrá solicitarla para que luego sea eliminada de los estados de cuenta, y no deber nada al Estado por tales conceptos y períodos, no obstante, en caso de que el administrado efectúe el pago a dicha obligación prescrita, con o sin conocimiento, no tendrá derecho luego a devolución ni compensación con otra deuda, es por ello que el artículo 819 del ET establece que no es materia de repetición. Por lo que lo ideal es antes de pagar, verificar que la deuda no este prescrita.

 

 

Juan Diego Solorzano Horta

asesortributariojuansolorzano@gmail.com

Si considera que esta información fue de utilidad, ayúdenos compartiendo este enlace con todos sus contactos en sus redes sociales




Escribir comentario

Comentarios: 0